Ir al contenido

Guía de Carnes

Conoce todos los tipos de carne que trabajamos y sus aplicaciones en cocina

Nuestra guía de carnes estrella.
Para que elijas lo que mejor se adapta a tus necesidades culinarias

Cerdo
(Blanco e Ibérico)

Origen Cerdo Blanco: Procedencia nacional.
Origen Cerdo Ibérico: Extremadura y Andalucía.

Variedades: Cerdo blanco y cerdo ibérico de bellota o cebo
Características: Carne sabrosa blanca, jugosa, rica en grasas saludables.

Cortes destacados Cerdo Blanco

  • Secreto: Corte infiltrado, muy jugoso. Ideal para plancha o brasa.

  • Presa y pluma: Textura jugosa y sabor intenso. Perfecta a baja temperatura o parrilla.

  • Solomillo: Tierno, sin grasa, muy versátil.

  • Costillas y panceta: Para horno, barbacoa o guisos.

  • Magra, paleta y jamón: Carne tierna, sin grasa, ideal para trocear para comidas, arroces, carnes en salsa, etc…
  • Lomo fresco: Fileteado o entero para asar, plancha, para empanar, etc…

  • Chorizos, morcillas, longanizas (frescas): Elaboración tradicional con condimentación especial, picantes, etc…

Cortes destacados en Ibéricos:

  • Secreto ibérico: Corte infiltrado, muy jugoso. Ideal para plancha o brasa.

  • Presa ibérica: Textura melosa y sabor intenso. Perfecta a baja temperatura o parrilla.

  • Pluma ibérica: Textura fina y sabor intenso. Perfecta para parrilla, frita o asada.
  • Solomillo de cerdo Ibérico: Tierno, sin grasa, muy versátil y sabrosa.

¿Para qué usarla?
– Brasa | Horno | Cuchara | Recetas ibéricas | Comida casera y festiva.


Cordero   (Blanco y Campero)

Origen: Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura.
Tipos: Lechal (hasta 30 días), recental y pascual.
Características: Carne sabrosa, tierna y muy valorada en cocina tradicional.

Cortes principales:

  • Pierna de cordero: Ideal para asar entera o en filetes para plancha.

  • Paletilla: Más jugosa y tierna, perfecta para horno.

  • Chuletillas de palo / Riñonada: Corte clásico para plancha o barbacoa.

  • Costillar / Carré: Presentación elegante y sabrosa.

  • Cuello, falda: Excelente para calderetas y guisos.

¿Para qué usarlo?
– Asados tradicionales | Guisos | Recetas festivas | Barbacoas

Pavo   (Tradicional y Gallega)

Origen: Producción nacional controlada.
Características: Bajo en grasa, alto contenido en proteínas, fácil digestión.

Cortes disponibles:

  • Pechuga de pavo entera o fileteada: Ideal para plancha, horno o rellenos.

  • Muslos de pavo: Para guisos, cocidos o asados.

  • Carne picada de pavo: Perfecta para platos fitness o dietas especiales.

  • Elaborados artesanales: Hamburguesas, brochetas, escalopines.

¿Para qué usarlo?
– Dietas saludables | Cocina ligera | Alternativa a carnes rojas.

Pollo   (Blanco y Campero)

Origen: Granja nacional certificada.
Variedades: Pollo blanco (convencional) y campero (alimentado con maíz)
Características: Carne ligera para dietas, versátil y muy nutritiva.

Cortes disponibles:

  • Pollo entero: Ideal para asar al horno o guisar.

  • Pollo troceado completo / mitades: Ideal para uso en cocidos, arroces, etc…
  • Pechugas: Fileteadas, en dados o enteras. Apta para todo tipo de cocina saludable.

  • Contramuslos y muslos: Jugosos y sabrosos, ideales para horno, salsa o fritos.

  • Alitas: Muy demandadas para aperitivos o fritura.

  • Carne picada de pollo: Para albóndigas, hamburguesas o rellenos.

  • Pollo campero: Más intenso de sabor, textura más firme.

¿Para qué usarlo?
– Dietas equilibradas | Recetas familiares | Elaborados caseros | Cocina infantil

Ternera nacional   (Tradicional y Gallega)

Origen principal: Castilla y León, Galicia, Extremadura.
Alimentación: Natural, basada en pasto y cereal.
Características: Textura tierna, bajo contenido graso, alto valor proteico.

Cortes principales:

  • Solomillo: Corte premium, muy tierno ideal para plancha o carne con salsa.

  • Entrecot / Chuletón: Perfecto para asar o brasa. Jugoso y lleno de sabor.

  • Tapa, babilla y cadera: Filetes tiernos para freír, empanar o plancha. También se usan mucho para elaboración de carpaccios o rosbif.

  • Aguja, morcillo y jarrete: Ideales para guisos, cocidos y caldos de larga cocción.

  • Redondo: Carne magra usada para asados tradicionales o rellenos.

  • Falda / Pecho: Muy sabrosos para guisar o hacer carne mechada.

  • Carne picada: La preparamos al momento, ideal para hamburguesas, albóndigas o boloñesas o cualquier elaboración de rellenos de carne.

¿Para qué usarla?
– Guisos tradicionales | Filetes diarios | Asados festivos | Parrillas | Elaborados

Profesionales de la Carnicería

Años de Experiencia

Carnes de calidad

Producto Nacional

Carnicería la tradicional

Si necesitas algo, no dudes en contactar.

Si nos mandas tus datos, atenderemos tu mensaje en el menor tiempo posible.

Contacto

Envía tu mensaje o consulta

_____________